
La cerveza IPA conquista el mundo cervecero
¡Explora el mundo de la Cerveza IPA en escerveza.com!
Una anécdota sobre el origen del estilo Indian Pale Ale. Al cervecero británico George Hodgson, se le encargó transportar una cerveza en barco desde Inglaterra a las colonias británicas en la India. Para hacer que la cerveza fuera más estable y se conservase bien en un viaje tan largo, agregó lúpulo extra. Esto, además de lograr el objetivo, le procuró a la cerveza un amargor muy particular que conquistaría primero la India, y posteriormente el mundo.
En escerveza.com, ofrecemos una amplia variedad de cervezas IPA para satisfacer todos los gustos. Desde la clásica cerveza IPA de estilo inglés hasta las cervezas IPA de estilo americano más moderno. Prueba una de nuestras cervezas IPA negras con el sabor a café y chocolate, ¡una experiencia única! O prueba nuestra cerveza IPA con sabor a naranja y cítricos, ¡para los amantes de los sabores cítricos!
Si quieres probar algo nuevo, ¡explora nuestro catálogo de cervezas IPA de estilo belga! Estas cervezas tienen un sabor único y una variedad de sabores, desde el suave sabor a frutas hasta el amargo sabor a lúpulos. Prueba nuestra cerveza IPA belga con su sabor a especias y frutas, ¡un auténtico placer!
Sesma IPA, una apuesta segura. Nueva gama dentro del portfolio de cervezas de Sesma Brewing, estilos firmes y...
Una IPA de renombre en el panorama craft nacional. La cerveza más popular de Basqueland Brewing, una IPA...
Una experiencia cervecera muy lupulada ¿Estás pensando en regalar cervezas? Descubre la forma más original de catar cerveza! Si...
Viven Master Ipa Autentica delicia belga, mezcla entre lo clásico y lo actual en una de las microcervecerías...
Una IPA americana a la irlandesa Levántese para una IPA de estilo estadounidense reinventada a la manera irlandesa...
Brewdog Punk IPA: la cerveza que empezó todo Esta rebelde receta fue el primer paso que desató la...
Un icono entre las cervezas IPA Mantenida en la cima del paradigma de las West Coast IPA desde...
Una cerveza antológica Para elaborar esta magnífica Tropical Torpedo, Sierra Nevada se inspiró en la vida isleña, creando...
Stone Go To Ipa Manteniendo todo su carácter afrutado y resinoso, es la versión de baja graduación de...
Viven Imperial Ipa La Viven Imperial IPA es una cerveza originaria de la costa occidental de América. La...
Hopus Es una creación de la cervecería familiar Lefèbvre, vio la luz en 2008, y una cooperación perfecta...
Hopus, Viven, Stone y BrewDog lideran la imparable ola de gusto por las IPAs Es tendencia. Son muchas...

¿Qué es una IPA y cuál es su significado?
Si eres de los que ha escuchado esa palabra tan saltona que es IPA pero no sabes lo qué es, aquí te contamos un poco su historia. Pues bien, la cerveza IPA es un estilo en sí mismo, surgido hace ya unos cuantos años, entre finales del s. XVIII y comienzos del s. XIX, en Inglaterra. No fue un estilo buscado por su sabor, sino que surgió de la casualidad, o mejor dicho de la necesidad. Realmente se trataba de una típica cerveza Pale Ale inglesa, a la que le añadieron mayor cantidad de lúpulo. El estilo IPA, que significa exactamente India Pale Ale, es probablemente el estilo con más adeptos en el mundo de la cerveza, o al menos el estilo de moda en los últimos años y uno de los estilos que nunca puede faltar en un buen local cervecero.
El origen de las IPAs
Como hemos comentado anteriormente su origen se remonta hacia finales del S. XVIII y comienzos del s. XIX. Mucha de la culpa de la existencia de este estilo la tiene la Compañía Británica de las Indias Orientales. Fueron los cerveceros que trabajaban para esta compañía, los que se encontraron con el problema de cómo poder exportar cerveza a la India sin que los cambios de temperatura y los bruscos movimientos afectasen a sus características. Las cervezas no llegaban en buen estado y se volvían agrias en el trayecto. Hizo falta investigar una solución. El cervecero que la consiguió fue George Hodgson, de la Bow Brewery, en el este de Londres. Hodgson comenzó a enviar su India Pale Ale durante 1790. Esta versión India era una variante de su clásica Pale Ale, que los londinenses habían estado bebiendo desde mediados de 1750.
Los métodos naturales más comunes de conservación de una cerveza son el alcohol y el lúpulo, que tiene grandes propiedades conservantes, por lo que Hodgson elaboró su pale ale clásica con un mayor contenido de lúpulo y aumentándole el grado alcohólico. Como resultado obtuvo una cerveza más amarga, más alcohólica y sobretodo más resistente al largo y duro viaje hacia la India. Y así fue como nació el estilo IPA.

¿Qué contiene una cerveza IPA?
Hoy en día una IPA puede contener casi de todo, ya que es muy probable que dentro del estilo existan ya como 20 o 30 sub-estilos y a cada cual con sus particularidades. Pero si nos ceñimos un poco a las IPAs tradicionales, a aquellas que cruzaron el Océano Índico, diremos que únicamente llevaban más de todo, es decir, más cantidad de malta y más cantidad de lúpulos.
¿Características de la cerveza IPA?
Pues al igual que la anterior pregunta, una IPA puede saber a muchas cosas, todo dependerá de los ingredientes que se hayan empleado en su elaboración. Pero una de las características más notables de la inmensa mayoría de las IPAs es su destacado amargor. Mucho más perceptible e intenso que en cualquier otro estilo de cerveza. Si quieres saber el grado de amargor de una cerveza, tienes que fijarte en el índice de IBUs. Son el sistema de medición del amargor y a mayor numeración, mayor amargor en una escala de 0 a 100, en el que lo cercano a o es poco amargo y lo cercano a 100 muy amargo. Las cervezas IPAs, por lo tanto, como tienen mayor cantidad de lúpulo que aporta amargor, tienen IBUS por encima de 30.
Después dependiendo por ejemplo del tipo, o tipos, de lúpulos que lleve. En algunos casos nos podrán dar notas afrutadas y en otros incluso herbales o resinosas. El abanico de aromas y sabores que puede tener una cerveza IPA es muy amplio y sorprendente.
Por ejemplo si probásemos una cerveza IPA como la Sierra Nevada Torpedo Extra IPA, es una cerveza cuyos lúpulos nos darán unos toques resinosos y herbales muy marcados. Sin embargo, si nos vamos a su hermana pequeña, la Sierra Nevada Tropical Torpedo IPA (IBUs 65), su propio nombre nos dará una buena pista de que lo que nos vamos a encontrar. En esa cerveza, son unas notas a fruta tropical muy pronunciadas, como por ejemplo el mango o la papaya.
¿Cuáles son las mejores cervezas IPA del mundo?
Pues para gustos los colores, que se suele decir, pero aquí os dejamos una pequeña selección de algunas de las mejores IPAs del mundo:
-
Brewdog Punk Ipa
- Founders All Day IPA
- Founders Centennial IPA
- Dougall´s IPA 4
- Basqueland Imparable Ipa
- Lefebvre Hopus
- Sierra Nevada Torpedo Extra IPA
- Sierra Nevada Tropical Torpedo IPA
- Stone Ipa
- Viven Imperial Ipa
¿Existe la cerveza IPA sin alcohol?
Sí, por supuesto. Pero también hay que decir que es algo relativamente reciente, pero por suerte, los cerveceros o cerveceras que consumen cervezas sin alcohol ya pueden tener algunas IPA entre sus cervezas favoritas. Por mencionaros algunas de nuestro catálogo os diremos:
- Viven Nada Ipa
- Sesma SIN
- B&B Celestial SIN
¿Cuántos tipos de IPA existen?
Muchos, quizás más de los que se puedan probar. Algunos clasistas dirían incluso que algunas de esas IPAs no se deberían considerar como tal. Estamos en una era cervecera en la que la investigación, las pruebas y las novedades están a la orden del día. Para que os hagáis una idea, estos son, a día de hoy, la mayoría de sub-estilos de cervezas IPA que se elaboran en el mundo:
- English IPA
- Belgian IPA. Un ejemplo, Hopus y Viven
- West Coast IPA
- East Coast IPA (NEIPA)
- Double IPA
- Triple IPA
- Session IPA. Un buen ejemplo la Arriaca session IPA
- Black IPA
- DDH IPA
- Hazy IPA
- Imperial IPA
- Imperial Black IPA
- American IPA
- Fruit IPA
- Wet Hop IPA
- Wood Aged IPA
- Coffe IPA
- Eclectic IPA
- Fresh Hopped IPA
- Sour IPA
- Brut IPA
- Midwest American IPA
- Vermont American IPA
- Red IPA. Un buen ejemplo la Arriaca Imperial IPA
- White IPA
- Rye IPA
- Brown IPA
- Milk Shake IPA
-
Pastry IPA
¿Por qué está de moda la cerveza IPA?
Por un lado su actual fama viene precedida del auge de las cervezas artesanas, y más concretamente por las cervezas artesanas de corte americano. Fueron los responsables, especialmente la costa oeste de EEUU, del resurgimiento a nivel mundial del 'Craft' cervecero allá por finales de los 70 y la década de los 80.
El tema de las IPA viene muy dado por el uso de lúpulos americanos de nueva generación. Sus características han hecho que la variedad de matices en las cervezas IPA sea espectacular.
Por otro lado, este mayor interés de los consumidores por probar cervezas nuevas y diferentes, que viene precisamente por toda esta vorágine del sector artesano y sus novedosas y riquísimas cervezas.

Las mejores cervezas IPA españolas
No sabemos si entre todas las variedades de cervezas IPA nacionales habrá alguna entre las mejores valoradas a nivel mundial, es muy probable que sí. Os vamos a indicar algunas de las que a nuestro parecer son realmente buenas y merecen mucho la pena:
- Althaia Mascarat
- Arriaca Imperial Red IPA
- Baias Chavela
-
Brew & Roll Kaiman
- Boga Lorea
- Cierzo Citra
-
Imparable Ipa
- La Pirata Viakrucis
- La Ribera Caminito
-
Península Puro Tropikal
-
Sesma DDH New England IPA
Pack de cerveza IPA para regalar
Si quieres adentrarte en este tipo de cervezas pero tienes dudas, te proponemos que pruebas alguno de nuestros packs de IPAs como:
-
Pack descubrimiento de IPAs nacionales. Una selección de las mejores IPAs producidas en nuestro país. IPAs de cercanía y calidad. En este pack encontraras 4 cervezas nacionales como son: Mahou Session IPA, Imparable IPA de Basqueland, La Sesma IPA y la Arriaca IPA.
-
Pack descubrimiento IPAs internacionales. Algunas de las IPAs que tanto han inspirado a nuestro cerveceros de proximidad. Joyas de America y Europa. Este pack lo componenen: Hopus, la Viven Imperial IPA, la Stone Go To IPA y la Brewdog Punk IPA.
El lúpulo y la marihuana, emparentados
Como hemos dicho antes, las IPA son cervezas que, por lo general, tienen un mayor amargor, pero, ¿qué hace que sean tan amargas las cervezas? Pues nada más y nada menos que el lúpulo, que es el causante de su amargor. Se trata de un proceso que produce la isomerización de sus resinas, y por otro lado también le proporciona aroma y sabor a la cerveza. Estas resinas están almacenadas en las glándulas de la lupulina. Dichas glándulas están presentes en varias partes de la planta pero fundamentalmente en los frutos producidos a partir de las flores femeninas de la planta.
No es casualidad que sea una planta tan aromática. Es una de las características de las Cannabáceas, familia taxonómica a la que también pertenece la Marihuana. El lúpulo pertenece a la subespecie de las Humulus lupulus.

¿Qué son los IBUs en las cervezas?
IBU significa por su siglas en Inglés, International Bitterness Units. Es el sistema reglamentado para medir el grado de amargor. No lo hace según el criterio de nuestras papilas gustativas, sino a través de la cantidad de iso-alfa ácidos que se encuentra en la cerveza y que vienen dados por los lúpulos. Esos Iso-alfa ácidos son una resina y son los que hacen que percibamos el amargor. Por lo tanto cuanto más tiene, más amargor.